Noticias
Pese a que la participación de las mujeres en la industria ha aumentado en los últimos años, es necesario aplicar mejores políticas públicas que les permitan participar y beneficiarse de una mayor forma, así lo expresó Dafne Viramontes, encargada de la Comisión de Equidad de Género del Colegio de Economistas de Aguascalientes en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La funcionaria indicó que aunque se crean estrategias para detonar a las industrias, hasta el momento no se han establecido planes enfocados hacia la participación de las mujeres, debido a que se ha manejado el concepto de que la industria es para hombres.
“Hay una mayor proporción de ellos en la participación económica del sector manufacturero; 65% de las personas empleadas son hombres, significa que siete de cada 10 trabajadores son hombres. Incluso, en el sector automotriz se profundiza más, de 100% de personas ocupadas en esta industria 72.3% son hombres y 27.7% son mujeres”, argumentó.
De acuerdo con Viramontes, para contrarrestar esta situación todos los sectores de la sociedad tienen que realizar cuatro acciones: el primer paso es que las autoridades locales incentiven a las mujeres a participar y estudiar en carreras relacionadas con las actividades industriales, como las ingenierías; el segundo es que a las mujeres egresadas se les brinden oportunidades de contratación y garantías de que no enfrentarán algún tipo de discriminación laboral.
Mientras que la tercera acción sería continuar fomentando las actividades industriales especializadas que buscan detonar la mentefactura; y el cuarto paso consiste en la generación de programas y políticas públicas orientados a mejorar la redistribución de los trabajos.
Otras noticias de interés
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores


